Minoría decisiva

La población latinoamericana residente en España, que suma casi tres millones personas, constituye ya un número razonablemente importante de cara a las matemáticas electorales.

viernes, 21 de diciembre de 2018

La ley de la oferta y la demanda

La evolución del conocimiento humano ha permitido ir descubriendo leyes con aplicabilidad universal en todos los campos del saber. Así aparecieron la ley de gravedad en física, la ley de la conservación de la masa en química y la ley conmutativa para la suma en matemática...

Ha llegado el tiempo de dolarizar

Ahora están de moda en Venezuela la elección, el referendo, la constituyente o cualquier nueva consulta popular, pero el próximo voto no debe ser político sino económico. Hay que preguntarles a los ciudadanos si quieren una moneda fuerte respaldada en divisas (como ya la tuvo Venezuela en el pasado) o una moneda débil manejada por un Banco Central politizado. Cuando los...

La democratización del conocimiento

Las nuevas tecnologías están permitiendo un cambio absolutamente radical: la verdadera democratización del conocimiento. Hoy cualquier persona en el mundo, por primera vez en la historia de la humanidad, puede tener acceso al mejor conocimiento acumulado por toda nuestra civilización. La invención de la escritura o de la imprenta no son nada comparadas con lo que nos deparará...

El mito del costo tecnológico

Mucho se ha hablado sobre el enorme costo de las nuevas tecnologías. En realidad lo opuesto es precisamente la verdad. Gracias a los continuos avances, por ejemplo, los precios de las telecomunicaciones han disminuido enormemente. A inicios del siglo XX el costo de una llamada trasatlántica de un minuto entre Nueva York y Londres era de cerca de US$ 300 (al cambio actual)....