Ahora están de moda en Venezuela la elección, el referendo, la constituyente o cualquier nueva consulta popular, pero el próximo voto no debe ser político sino económico. Hay que preguntarles a los ciudadanos si quieren una moneda fuerte respaldada en divisas (como ya la tuvo Venezuela en el pasado) o una moneda débil manejada por un Banco Central politizado. Cuando los gobiernos actúan irresponsablemente, la gente pierde sus ahorros, inversiones y salarios. Por ejemplo, sólo hay que ver la reciente tragedia con la devaluación en Zimbabwe, donde los ciudadanos salieron corriendo a conseguir todos los dólares que pudieron.
viernes, 21 de diciembre de 2018
Ha llegado el tiempo de dolarizar
Related Posts:
Nuestra lengua común Con 570 millones, el español es la segunda lengua en número de hablantes, de los cuales 480 millones son nativos, siendo superada solo por el chino mandarín El 23 de abril se conmemoró el Día del Idioma Español. Nu… Read More
Cuál futuro para Venezuela Normal 0 21 false false false ES-PE X-NONE X-NONE … Read More
Ha llegado el tiempo de dolarizar Ahora están de moda en Venezuela la elección, el referendo, la constituyente o cualquier nueva consulta popular, pero el próximo voto no debe ser político sino económico. Hay que preguntarles a los ciudadanos si quieren una… Read More
La ley de la oferta y la demanda La evolución del conocimiento humano ha permitido ir descubriendo leyes con aplicabilidad universal en todos los campos del saber. Así aparecieron la ley de gravedad en física, la ley de la conservación de la masa en químic… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario