El 26-5 los eurolatinos tendrán la oportunidad de
votar, por primera vez en Europa, a un partido surgido para dar voz a las
necesidades, problemáticas y proyectos que la comunidad eurolatina tiene
La historia la escriben las minorías
organizadas. Es evidente que el sujeto político eurolatino preexiste a
cualquier organización política que se comprometa a articularlo en la arena
política, y es también constatable que dicho sujeto político, como tal, padece
problemáticas que le son específicas y diferenciadas, y que le dotan de
identidad. Por otra parte, todo movimiento u organización política partidista
requiere la preexistencia de un sujeto político siquiera pasivo, como el
eurolatino, sobre el cual se articula.
MIEL
A partir de estas premisas, en España, el Movimiento Independiente Eurolatino, MIEL, es la organización que un grupo de pioneros hemos puesto en marcha para dar voz a los eurolatinos en el viejo continente. Porque no basta con ser sujeto político para solucionar nuestros problemas; se requiere organización de cara a la batalla que hay que librar en los espacios donde se deciden los asuntos que afectan nuestra vida, que son casi todos. Porque, si unos legislan sobre inmigración eso podría significar la separación de nuestras familias; si otros legislan sobre educación, eso podría traducirse en que nuestros títulos universitarios obtenidos en nuestro país de origen sean ninguneados, y así un largo etcétera de situaciones que vienen a demostrar una verdad incontrastable: aquella que reza que todo es política, y que es imposible no verse afectado por ella.
A partir de estas premisas, en España, el Movimiento Independiente Eurolatino, MIEL, es la organización que un grupo de pioneros hemos puesto en marcha para dar voz a los eurolatinos en el viejo continente. Porque no basta con ser sujeto político para solucionar nuestros problemas; se requiere organización de cara a la batalla que hay que librar en los espacios donde se deciden los asuntos que afectan nuestra vida, que son casi todos. Porque, si unos legislan sobre inmigración eso podría significar la separación de nuestras familias; si otros legislan sobre educación, eso podría traducirse en que nuestros títulos universitarios obtenidos en nuestro país de origen sean ninguneados, y así un largo etcétera de situaciones que vienen a demostrar una verdad incontrastable: aquella que reza que todo es política, y que es imposible no verse afectado por ella.
El próximo 26 de mayo
los eurolatinos tendrán la oportunidad de votar, por primera vez en Europa, a
un partido surgido para dar voz a las necesidades, problemáticas y proyectos
que la comunidad eurolatina tiene: los visados Schengen, las homologaciones de títulos,
el fomento de las Pymes, la búsqueda de una efectiva igualdad ante la ley como
ciudadanos de pleno derecho en el país que los acoge, la defensa y promoción de
nuestra lengua española, la promoción de los vínculos con nuestros compatriotas
de uno y otro lado del Atlántico.
El futuro de España ha
estado y estará ligado inevitablemente al de América, y los eurolatinos son
conscientes de ello, por eso apuestan por una mayor unidad que garantice a las
generaciones venideras un futuro mejor. Por todo esto, apuestan por MIEL.
Fuente: http://www.eluniversal.com/el-universal/40834/movimiento-eurolatino#
0 comentarios:
Publicar un comentario